Hola amigos, yo soy Josué Nikao, nací en Querétaro y tengo 34 años, no tengo un número favorito ni color preferido. Cuando era niño regalaba mis juguetes a otros porque pensaba que ellos los disfrutaban más que yo.
Mi pasión por la música comenzó cuando iba en la secundaria, en la clase de artísticas. Teníamos un profesor que se apellidaba Rene pero todos le decíamos el sapo, jajaja, aún me da mucha gracia recordar eso. Tengo que reconocer que nunca he sido un estudiante muy brillante, de hecho, salir con promedio de 6.7 de la primaria y 7 de la secundaria, no cualquiera. En fin, las cosas siguieron así hasta 3° de secundaria, yo era todo un gañan, me juntaba con los rudos, o con los burros para muchos, pero todo cambió cuando un amigo llevó su guitarra a la escuela, ese fue el momento en que me obsesioné con la idea de aprender a tocar. ¿Cómo era posible que nunca había desempolvado la vieja guitarra que mis papás tenían en casa? Anterior a esto lo único que hacíamos con el estuche de la guitarra mis hermanos y yo era aventarnos por las escaleras de la casa, utilizando éste como avalancha.
Un día después de la escuela llegué a casa y mi papá había mandado reparar la guitarra, la cual tenía un aspecto increíble, brillaba, no puedo olvidar qué feliz me puse ese día, mi pasión y obsesión por aprender crecía. Cerca de la casa de mis papás había un Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), allí tomé clases por 3 meses con el maestro Salvador que en paz descansa. Un día fui a su casa para continuar con mis clases pero ya se había ido….

Salvador me enseñó todo lo que sé ahora de guitarra, pero es una lástima que pude tenerlo tan poco tiempo, él se dio cuenta que mi principal habilidad no era tocar la guitarra, pues siempre me decía: ¡Tienes que explotar esa voz, con esa voz puedes acariciar la piel de una mujer sin tocarla!
Durante la preparatoria conocí a Tere (Hablaré de ella todo el tiempo). Tere es la chica más increíble y trabajadora que conozco, una gran líder sin duda y mi mayor inspiración de vida, juntos hemos descubierto que nada es imposible. Gracias a ella mejoré drásticamente mi vida, mis calificaciones subieron, mi estilo de vida cambió, y sobre todo, comencé a trabajar mi ideología, ya que le di por primera vez una cierta orientación a mi vida, comencé a soñar, comencé a imaginarme cosas grandiosas, pero sobre todo, empezamos a materializar este y otros proyectos juntos.

Uno de los momentos más difíciles en mi vida fue cuando les dije a mis papás que me quería dedicar a la música, ya que me dijeron que lo pensara dos veces y eso hice. Decidí escuchar a mis padres sin abandonar mi sueño, terminé la carrera de ingeniería mecánica en el Instituto Tecnológico de Querétaro, ejercí un par de años y renuncié para seguir mi sueño musical, pero esta vez, fue mi mamá la que me inscribió a un concurso de talentos en la radiodifusora exa. (Puedes leer esa historia AQUÍ).

En resumen, gané ese concurso de talento y allí comenzó la aventura, pero no fue fácil, en ese entonces yo trabajaba como profesor de inglés en una escuela que se llama English Now, daba mi mejor esfuerzo y trabajaba medio tiempo para poder dedicar las tardes a mi música.
En medio de todo esto, se abrió una convocatoria para una competencia de canto en Cadereyta de Montes en el estado de Querétaro, Tere me inscribió y me acompañó al concurso. Ese día pasé a las finales, pero perdí con una canción de Frank Sinatra, pienso que mi interpretación fue buena pero no fue suficiente para convencer a los jueces, ese día hasta armé coreografía muy sencilla pero no funcionó. En este momento tomé la decisión de hacer las cosas de diferente manera porque no me gusta poner mis sueños en manos de otras personas, en especial en las manos de un juez o de un jurado calificador, los sueños son para cumplirse.

Además de este concurso también intenté en audiciones para la voz México, La Academia, concursos de composición en línea, concursos en casas de la cultura locales, pero fui rechazado en todos lados, por ejemplo, cuando hice audiciones a la voz México, la ganadora queretana del certamen Luz María me dijo en las audiciones: “No es lo que estamos buscando, suenas antiguo y queremos algo más comercial”. Entonces aprendí una gran lección: no poner mis sueños en manos de otras personas, mucho menos en las manos de un juez o jurado calificador.
En ese entonces trabajaba en la Industria de Turbopropulsores (ITP), pero renuncié para dedicarme a la música de medio tiempo, trabajar otro medio tiempo en las clases de inglés y emprender junto con Tere un negocio cuyo objetivo sería generar un ingreso temporal mientras cocinábamos nuestros planes más importantes. Desarrollamos una plataforma en línea que pretendía enseñar a músicos a llevar más gente a sus conciertos, hacer seguidores comprometidos con el artista y por supuesto, a vender más música, sin embargo, no tuvimos éxito Music Bussines Latino (MB Latino) quebró debido a nuestra falta de experiencia en negocios, ventas y administración.
Cuando estábamos a punto de dar por muerto el proyecto, a Tere y a mí se nos ocurrió la brillante idea de hacer un concurso de composición en línea para recaudar fondos y no morir en el intento, dimos por nombre al evento Concurso Nacional de Composición y desarrollamos la convocatoria, las inscripciones, la dinámica, etc. Pero como era de esperarse, fracasamos por segunda vez. Fue una experiencia muy triste y dolorosa porque terminamos sin trabajo, sin dinero, sin proyecto, sin una sola venta y con una deuda de 70 mil pesos a la edad de 24 años, sin embargo, aprendimos nuestra primera lección de emprendimiento: El fracaso es el ingrediente fundamental del éxito. Pagar ese crédito nos tomó 4 años.

Con menos $ 2,500.00 pesos en el banco y nuestra motivación por los suelos, acudimos a una plática gratuita en la SEJUVE con David Serrano, un empresario queretano que nos ayudó a cambiar el chip del emprendimiento y nos impulsó a seguir con un nuevo enfoque. En lugar de vender cursos y concursos teníamos que hacer algo para sobrevivir y no morir de hambre. Invertimos lo último que nos quedaba “literalmente”, para inscribimos a su programa de emprendimiento y de manera paralela a un curso de foto y video gratuito también impartido por la SEJUVE.
En abril del 2015 después de tocar fondo, volvimos con más inteligencia para plantar la semillita que más tarde crecería y nos ayudaría a vivir y producir mis propias canciones, grabar mis videos y poco a poco generar empleo para otras personas que fueron requeridas para satisfacer la demanda de clientes. Así nació Grabaciones Universales, nuestro primero negocio de éxito. ¡La mejor casa productora de Querétaro!

Durante la universidad hice grandes amigos, entre ellos la cerveza jaja, no es por nada, pero ya de hecho los mecánicos teníamos fama de borrachos y malandrines, sin embargo, para completar esa frase yo diría: "borrachos pero responsables". ¡Te reto a que me encuentres en la foto de abajo! si lo haces mándame una foto y señala dónde estoy y te invitaré una cerveza algún día, lo prometo.

En esta foto aparecemos varias generaciones en el festejo de la Tradicional Bienvenida de Mecánica, se trataba de un día tan importante como el 15 de septiembre para nosotros.
En aquel entonces conocí a personas maravillosas, entre ellas a mi mejor amigo Chucho, quien años más tarde sería pilar fundamental para emprender Maquinados Querétaro junto con Tere. Así fue mi regreso a la ingeniería y el comienzo de otro proyecto en paralelo.

Lo que comenzó como un juego y una necesidad en el cuarto de mi casa, terminó por convertirse en una joya que hoy es pulida día con día bajo los mismos principios y valores con las que fue fundada: pasión, amor, integridad, diversión, respeto, visón y liderazgo.

Y ¿dónde entra la música? – seguramente te preguntas.
Bueno, es muy simple. Resulta que sin darme cuenta siempre he estado haciendo lo que amo hacer, pero no lo sabía porque mi enfoque estaba equivocado. Creer que había nacido para hacer giras, cantar alrededor del mundo y vivir de mi música fue mi más grande estigma y la peor mentira que me estuve contando durante muchos años. Llegué incluso a sentir culpa de mis logros porque no estaba haciendo lo que se supone debería con la música. No entendía por qué me sentía tan débil si aparentemente todo me estaba saliendo bien; las empresas crecían, teníamos nuevos y mejores clientes, estaba delegando cada vez más responsabilidades que me permitían tener más tiempo para mí y mi música. Incluso llegué a tener mi propio equipo de productores, diseñadores y creativos para la producción de mis videos y contenidos en Grabaciones Universales e Interweb México, tenía todo lo que un músico podría desear, sin mencionar también mi propio estudio de grabación y mi negocio de Ingeniería y maquinados, que al igual que GU e IW, no paraba de crecer. Tenía todo el tiempo del mundo para escribir, ensayar y producir mi música, sin embargo, nada de eso paso porque a esas alturas ya estaba perdido.

El dinero dejo de ser una preocupación de sobrevivencia y comencé a vivir aparentemente más tranquilo, pero en el fondo me sentía más desesperado. Acudí a terapia por ayuda, fui al psicólogo, hablé con gente dispuesta a ayudarme, incluso por un tiempo formé parte de los grupos de autoayuda de la AA. Así es compañeros, toqué fondo tratando de encontrar sentido a mi vida, pues había perdido la orientación y el deseo de vivir.
La prepotencia, la arrogancia y el egocentrismo se apoderaron de mis pensamientos, fui la persona más insegura y arrogante que he tenido la desgracia de conocer. Todo el tiempo estaba de mal humor, pero me ocultaba detrás de un personaje “exitoso y feliz”. Toqué fondo, creí que mis trabajadores me odiaban, pensé que mi esposa me odiaba, pensé que mis amigos me odiaban, incluso yo mismo no me soportaba. Era como si estuviera viviendo la vida de alguien más, la vida que la sociedad y mi padre quiso para mí…
Uno de mis mayores desafíos ha sido aprender a vivir siendo yo mismo, seguramente te preguntas: ¿A qué te refieres con eso?, bien, te explicaré: vengo de una familia modelo donde mi padre tuvo una gran influencia en mí en la construcción de mi futuro (Quizá te sientas identificado), él influyó mucho en mí y en mis decisiones. Inconscientemente dediqué mucho tiempo a satisfacer los estándares de mi padre. Viví muy ocupado enfocándome en metas académicas y sociales bien reconocidas para él y para la sociedad, que nunca me puse a pensar en qué era lo que realmente yo quería. Viví gran parte de mi juventud tratando de adaptar mi espíritu a un ideal de persona perfecta que no era yo, y lo peor de todo es que esa actitud la convertí en un hábito.
Ser yo mismo ha sido el enigma más difícil de descifrar, ya que hasta hace poco quería vivir la vida de alguien más y estaba tratando de encontrar referencias de otros artistas u otros hombres que me ayudaran descifrar quien soy. Pensé que tenía que ser empresario, pero no podía dejar fuera la música, entonces intenté ser músico, pero no pude negar mi impulso natural de crear ideas y de inspirar personas. Intenté ser ingeniero, pero soy malo con los números, traté de ser director, pero aun así el saco me quedaba chico, compre muchos juguetes caros creyendo que me sentiría mejor y solo me sentí peor. Traté de meterme en moldes donde no cabían mi espíritu ni mi corazón y como era de esperarse, caí enfermo de frustración y culpa, pues pensé que todo lo que tenía no lo merecía. Era esclavo de la inseguridad, del miedo y de mi pasado. No me aceptaba de ninguna forma.
Me encontraba harto de mí mismo y nada de lo que intenté para cambiar funcionó, excepto una cosa: leer un libro, luego otro, luego otro, luego unos cuantos más, luego otros y luego muchos más. Después de un tiempo me vi al espejo y ya no me reconocía, pues hice algo que muy pocos hombres y mujeres son capaces de hacer: CAMBIAR.

El día que un libro cambió mi vida supe que tenía que continuar leyendo. Fue en ese momento que descubrí la fuerza que tiene la lectura y el nacimiento de un nuevo hábito que redirigió mi vida. (Próximamente: El libro que cambió mi vida - Artículo).
Me convertí en un paciente de la autoayuda a través de la lectura. Me tomó bastante tiempo entender que la música no es el fin hacia donde me dirijo, sino en realidad es parte del camino que complementa mi misión en la vida, una docena de libros me ayudaron a ver quién soy en realidad. Comprendí que mi nombre real es Josué, soy padre de familia, esposo, e hijo de una madre maravillosa y un padre increíble. Tengo una hermana y un hermano maravillosos. Soy empresario, inversionista y músico. No soy un super hombre y no quiero serlo, de hecho, me considero una persona poco virtuosa pero increíblemente positiva. Llevo acumulados en el pecho y en mi mente decenas de fracasos y equivocaciones que me han dejado en la lona múltiples ocasiones, aun así, han sido esas experiencias amargas las que me han ayudado a ver lo hermoso de la vida pese a las tragedias que la acompañan.

Entendí que uno vive mientras se tengan sueños o proyectos que nos ayuden a dar expresión a nuestros talentos. Comprendí que el lenguaje de Dios son nuestros sueños y que podemos pedir sabiduría que yace en el baúl de inteligencia infinita. Pude ver que el tiempo es la divisa más importante que existe en el mundo y garrafalmente la que más desperdiciamos. Distinguí el gran contraste entre amar y estar enamorado, pero, sobre todo, aprendí que la felicidad y éxito son estilos de vida que va con aquellos que diseñan su vida laboriosamente y la viven con arte. Más que un sentimiento general, es un estilo de vida que se rige por la organización y práctica premeditada de nuestros valores y principios que nos identifican como humanidad.
¡Hoy soy un hombre feliz! Amo mi trabajo con el corazón, tengo una familia maravillosa, hermanos que me quieren y me apoyan, estoy cobijado por amigos asombrosos, tengo una esposa que amo con el corazón y una hija que me empuja a querer ser mejor cada día, ¡por eso vivo millonario!
Tengo 32 años mientras escribo esta autobiografía, son las 4:48 de la mañana, mi esposa y mi hija duermen en el piso de arriba y yo bajé porque mi voz interior me interrumpió de nuevo esta madrugada para obligarme a continuar esta actividad.
Francamente a veces no sé porque hago esto, pero recientemente me he sentido con muchas ganas de hablarle al mundo y decirle que todo va a estar bien, a mí mismo que aún hay mucho por hacer, y a Dios: ¡Gracias por tanto!
Yo soy Josué Nikao y te invito a conocer a la persona que está frente al espejo, una tarea noble que le dará significado a tu vida y encausará a otros a hacer lo mismo.
¡Dios te bendiga! Continuaré este relato más adelante...

¿Hay algo en lo que pueda ayudarte?
El cambio de tu vida comienza con un inventario de la misma, así es, el inventario de tu vida te ayudará a entender dónde te encuentras y cómo llegaste aquí, entenderás cómo funcionó tu mente en el pasado y comprenderás porque razón te hayas en este sitio bajo las condiciones que te rodean. Para generar cambios permanentes y positivos, primero es necesario hacer las paces con tu pasado y finalmente aceptarte como eres, pero esta vez construyendo a partir de una visión y comprensión de quién eres, pero primero seamos honestos, ¿qué área de tu vida necesitas sanar?
Contáctame y veamos si hay algo que pueda hacer para ayudarte. Mientras tanto, te invito a ver mi sección de cursos y adquirir el que más sientas que necesitas escuchar. Llegó el momento de invertir en tí.